El Instituto Josep Carreras acoge a hematólogos chilenos en unas jornadas sobre leucemia aguda y mieloma múltiple
Una decena de hematólogos chilenos acudieron los pasados 2 y 3 de mayo a la 2ª edición de las jornadas Preceptorship Chile, organizadas por el Dr. Josep-Maria Ribera, jefe de grupo del Instituto Josep Carreras.
Josep-Maria Ribera, jefe del grupo de Leucemia linfoblástica aguda del Instituto Josep Carreras, organiza asiduamente las jornadas Preceptorship, en las cuales reúne a un grupo reducido de hematólogos y juntos comentan avances, experiencias, casos clínicos o dudas sobre hematología. El 2 y 3 de mayo fue el turno de los hematólogos chilenos, que por segundo año consecutivo se reunieron con investigadores del Instituto Josep Carreras para comentar y compartir conocimiento sobre el estudio y tratamiento de leucemias agudas (linfoide y mieloide) y mielomas múltiples.
El programa combinó tanto clases magistrales de hematólogos del ICO o del Instituto Josep Carreras, como el Dr. Ribera, la Dra. Zamora o el Dr. Oriol, como discusiones entre los asistentes y presentaciones de casos clínicos. Las jornadas se dividieron en tres grandes bloques: las leucemias agudas linfoblásticas, las leucemias agudas mieloblásticas y los mielomas múltiples.
Fueron 11 los hematólogos clínicos chilenos que acudieron a la cita, la mayoría de Santiago de Chile y Valdivia. El Dr. Ribera valora muy positivamente los resultados de las jornadas y las relaciones con los hematólogos del país suramericano: “La Sociedad Chilena de Hematología mantiene relaciones estrechas con la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. De hecho, muchos médicos residentes chilenos se forman en centros españoles, entre los asistentes de este Preceptorship había algunos ejemplos. Además, muchos médicos chilenos utilizan protocolos nacionales, como el PETHEMA, para el tratamiento de leucemias agudas y mielomas”. Asimismo, el Dr. Ribera da las gracias todos los conferenciantes y asistentes por las fructíferas discusiones de las jornadas y al IJC por las facilidades logísticas.