Noticias

La Dra. Laura Belver galardonada con uno de los prestigiosos Premios a la Innovación en Lupus de la Lupus Research Alliance

La Lupus Research Alliance ha anunciado los nueve investigadores internacionales galardonados con el Premio a la Innovación en Lupus 2024. Entre los ganadores se encuentra la Dra. Laura Belver, del Instituto Josep Carreras, que desarrollará una nueva terapia celular dirigida al lupus eritematoso sistémico.

La Dra. Laura Belver galardonada con uno de los prestigiosos Premios a la Innovación en Lupus de la Lupus Research Alliance
La Dra. Laura Belver galardonada con uno de los prestigiosos Premios a la Innovación en Lupus de la Lupus Research Alliance

La Lupus Research Alliance (LRA) ha premiado a la Dra. Laura Belver como una de los nueve investigadores internacionales galardonados con uno de los Premios a la Innovación en Lupus (LIA) de este año. Los galardonados llevarán a cabo investigaciones innovadoras para descubrir los mecanismos subyacentes e identificar nuevas dianas y vías que puedan aprovecharse para predecir, monitorizar y tratar el lupus, una compleja enfermedad autoinmune. El LIA proporciona a los investigadores recursos suficientes para desarrollar su proyecto de investigación durante dos años y tiene como objetivo permitir el desarrollo de terapias más eficaces y seguras y abordar los principales obstáculos en la investigación del lupus.

El lupus eritematoso sistémico (LES) puede afectar a varias partes del cuerpo y varía mucho de una persona a otra. A menudo, el LES conlleva complicaciones graves. Las terapias administradas actualmente contra él consisten principalmente en fármacos antiinflamatorios e inmunosupresores inespecíficos. Aunque estos tratamientos suelen ser beneficiosos, muchos pacientes no experimentan grandes mejoras o sufren efectos secundarios perjudiciales. Por ello, el LIA apoya enfoques pioneros para estos importantes retos en la investigación del lupus. "Nos complace otorgar nueve beneficiarios del Premio a la Innovación en Lupus 2023", señaló Teodora Staeva, Ph.D., Vicepresidenta y Directora Científica de la LRA. "El último grupo de beneficiarios de las subvenciones de la ERS abordará una serie de cuestiones pendientes con el potencial de conducir a nuevos tratamientos y herramientas para mejorar el diagnóstico y la monitorización de la progresión de la enfermedad para las personas con lupus".

Entre los galardonados, la Dra. Laura Belver, líder del grupo de Inmuno-oncología de la Leucemia del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, desarrollará una nueva terapia celular dirigida a uno de los aspectos clave del LES: investigaciones previas demostraron que las personas con lupus suelen tener autoanticuerpos anti-ADN --producidos por los linfocitos B-- que reconocen erróneamente su propio ADN como un invasor extraño. Estos autoanticuerpos pueden acumularse en los riñones y otros órganos, causando inflamación, daños y reduciendo su función.

La Dr. Belver desarrollará una terapia celular basada en receptores quiméricos de autoanticuerpos (CAAR) para eliminar los linfocitos B que producen autoanticuerpos antiADN. Si tiene éxito, este método eliminará los linfocitos B causantes de la enfermedad al tiempo que preservará los linfocitos B sanos, evitando la inmunosupresión grave y proporcionando un tratamiento seguro y eficaz para las personas con LES.

Otros galardonados son investigadores de Canadá, los Países Bajos, Estados Unidos y España, que desarrollarán proyectos paralelos destinados a conocer mejor la enfermedad y ensayar otros enfoques nuevos y prometedores.

Acerca del lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica y compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. Más del 90% de las personas con lupus son mujeres, y suele aparecer durante la edad fértil, entre los 15 y los 45 años. Las personas negras/afroamericanas, hispanas, asiáticas y nativas americanas tienen un riesgo dos o tres veces mayor que las caucásicas de desarrollar lupus. En el lupus, el sistema inmunitario, destinado a defenderse de las infecciones, produce anticuerpos que reconocen erróneamente las células del propio organismo como extrañas, lo que induce a otras células inmunitarias a atacar y potencialmente dañar órganos como los riñones, el cerebro, el corazón, los pulmones, la sangre, la piel y las articulaciones.

Acerca de la Lupus Research Alliance

La Lupus Research Alliance es la mayor organización no gubernamental sin ánimo de lucro que financia la investigación sobre el lupus en todo el mundo. El objetivo de la organización es transformar el tratamiento financiando la investigación más innovadora sobre el lupus, fomentando diversos talentos científicos e impulsando el descubrimiento de mejores diagnósticos, mejores tratamientos y, en última instancia, una cura para el lupus.



Volver