El Instituto Josep Carreras acoge el festival Sons i Batecs en apoyo a la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Campus Can Ruti
Amics de Can Ruti ha llenado de música y solidaridad el auditorio del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras para el festival Sons i Batecs, un concierto solidario en favor de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Germans Trias del Campus Can Ruti. La velada contó con las actuaciones de Eulàlia Ara, acompañada por el pianista Josep Maria Escribano, Júlia Farrés-Llongueras, acompañada por el pianista Álvaro Metzger, Pablo González, acompañado por la pianista Alba Ventura, Arnau Arguimbau Alemany, Albert Gàmez y Mouna Halhoul.

El pasado 27 de febrero, el Auditori del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras acogió la primera edición del Festival de Música Solidaria Sons i Batecs, un evento benéfico para recaudar fondos para la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Campus Can Ruti.
Sons i Batecs fue organizado por Amics de Can Ruti, el Hospital Germans Trias, el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, con el patrocinio de Laduna Blava y Direxis Tusgsal, y la colaboración de Supermercados Consum, Solventum, Flors Anglès y Masimo.
Un centenar de personas disfrutaron de una velada especial con interpretaciones de música clásica y contemporánea a cargo de artistas invitados, algunos también integrantes del equipo sanitario del Hospital Germans Trias: Eulàlia Ara, acompañada por el pianista Josep Maria Escribano; Júlia Farrés-Llongueras, junto al pianista Álvaro Metzger; Pablo González, acompañado por la pianista Alba Ventura; así como Arnau Arguimbau Alemany, Albert Gàmez y Mouna Halhoul.
Los fondos recaudados se destinarán a la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Germans Trias, una de las pioneras en el Instituto Catalán de la Salud. Iniciada en febrero de 2001, actualmente es una de las unidades de referencia en Cataluña. La hospitalización a domicilio (HAD) es un modelo de ingreso hospitalario que permite ofrecer a los pacientes la misma atención médica y de enfermería que recibirían en el hospital, pero en la comodidad de su hogar. Este sistema no solo mejora la calidad de vida del paciente al mantenerlo en su entorno familiar, sino que también reduce el riesgo de infecciones hospitalarias y evita desplazamientos innecesarios de sus familiares. Actualmente, la unidad atiende a más de 70 pacientes en sus domicilios, desde recién nacidos hasta personas mayores.
Amics de Can Ruti agradece a todas las personas que asistieron a la 1ra edición del Festival de Música Solidaria Sons i Batecs, así como a quienes colaboraron a través de la Fila 0, y a patrocinadores, colaboradores y voluntarios. Gracias a su apoyo, la Unidad de Hospitalización a Domicilio está más cerca de alcanzar su objetivo para 2025: ampliar el número de camas virtuales y continuar mejorando la calidad asistencial de la unidad.