Noticias

El Dr. Manel Esteller recibe el premio Jaume Aiguader i Miró de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud

La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares celebró esta semana el acto de entrega de sus becas y premios 2025. El Dr. Manel Esteller, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, y el Dr. Salvador Macip han sido galardonados con el premio Jaume Aiguader i Miró por su libro “El secreto de la vida eterna”, sobre los mecanismos biológicos asociados al envejecimiento y la longevidad y cómo se aborda este tema desde un punto de vista médico y social.

El Dr. Manel Esteller recibe el premio Jaume Aiguader i Miró de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud
El Dr. Manel Esteller recibe el premio Jaume Aiguader i Miró de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud

Manel Esteller, profesor de Investigación ICREA del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) y catedrático de Genética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona ha recibido el Premio Jaume Aiguader i Miró, otorgado por la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares. En el acto de clausura del curso 2024-2025, celebrado el martes 20 de mayo, la Academia le hizo entrega del galardón por su libro “El secreto de la vida eterna”, junto al Dr. Salvador Macip, investigador del Barcelonaβeta Brain Research Center, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Leicester, y coautor de la obra.

La distinción “Jaume Aiguader i Miró” reconoce la mejor obra de difusión realizada en lengua catalana y difundida por los medios de comunicación del ámbito de actuación de la Academia que, por la importancia sanitaria del tema y por el interés de su tratamiento, destaque en el campo de la divulgación y la educación sanitarias. El libro “El secreto de la vida eterna” explica los mecanismos biológicos asociados al envejecimiento y la longevidad, así como los acercamientos médicos, sociales y de estilo de vida para vivir más años con mejor salud. En la actualidad, el grupo del Dr. Esteller está investigando cómo los cambios epigenéticos pueden asociarse a la vejez prematura o a la supervivencia extrema y cómo distintos fármacos pueden incidir en estos procesos.

El Dr. Manel Esteller se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y se doctoró con la especialización de genética molecular del carcinoma del endometrio en la misma Universidad. Fue investigador postdoctoral y asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EEUU), donde estudió la metilación del ADN y su relación con el cáncer. Lideró el Laboratorio de Epigenética del Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid y regresó a Cataluña en 2008 para dirigir el Programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) del campus biomédico de Bellvitge. Dirigió el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), donde actualmente lidera el grupo de Epigenética del cáncer. La investigación del Dr. Esteller ha permitido entender la contribución de las alteraciones epigenéticas en la enfermedad humana, especialmente el cáncer, así como desarrollar biomarcadores de esa enfermedad y nuevas terapias.



Volver