El Dr. Manel Esteller, galardonado con el premio de investigación Burdinola
La Sociedad Burdinola entrega su XXI premio a la investigación al Dr. Manel Esteller, jefe de grupo de investigación en el Instituto Josep Carreras. La edición de este año del prestigioso premio distingue la brillante investigación del Dr. Esteller en el ámbito de las nuevas estrategias terapéuticas, principios activos y dianas moleculares en medicina.
Manel Esteller, jefe de grupo de investigación del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, profesor de investigación ICREA y catedrático de genética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, ha sido galardonado con el premio de Investigación Burdinola. La Sociedad Burdinola otorga este reconocimiento a investigadores e investigadoras destacados en las áreas de nuevas estrategias terapéuticas, principios activos y dianas moleculares en medicina. Su finalidad es promover la visibilidad y reconocimiento de investigadores de prestigio e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia.
Desde su primera edición en 1993, el premio Burdinola se ha convertido en una referencia entre los profesionales de la investigación, figurando en su lista de galardonados grandes nombres de la actividad científica como los doctores Margarita Salas, Joan Rodés, Avelino Corma, Maria José Alonso, Laura Lechuga e Ignacio Melero. En esta XXI edición, el Dr. Manel Esteller es reconocido por sus investigaciones preclínicas en el campo de los fármacos epigenéticos, como los inhibidores de la metilación del ADN y las modificaciones de las histonas; así como por sus descubrimientos pioneros en compuestos que afectan la modificación del ARN.
El Dr. Manel Esteller se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y se doctoró con la especialización de genética molecular del carcinoma del endometrio en la misma Universidad. Fue investigador posdoctoral y asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EEUU), donde estudió la metilación del ADN y su relación con el cáncer. Lideró el Laboratorio de Epigenética del Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid del 2001 al 2008, cuando regresó a Cataluña para dirigir el Programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) del campus biomédico de Bellvitge. Desde el 2019 es jefe del grupo de Epigenética del Cáncer del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. La investigación del Dr. Esteller ha permitido entender la contribución de las alteraciones epigenéticas en diversas patologías humanas, particularmente en cáncer y obtener biomarcadores de la mismas, así como también desarrollar nuevos tratamientos.