Noticias

Éxito del primer ensayo clínico en fase-2 de la nueva tecnología CAR-T contra el mieloma múltiple

26 de marzo de 2021

El ensayo, con participación del Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras, demuestra que la tecnología CAR-T es efectiva en pacientes de mieloma múltiple que ya han agotado las opciones terapéuticas predeterminadas.

Éxito del primer ensayo clínico en fase-2 de la nueva tecnología CAR-T contra el mieloma múltiple
Éxito del primer ensayo clínico en fase-2 de la nueva tecnología CAR-T contra el mieloma múltiple

El mieloma múltiple representa un 10% del total de cánceres de la sangre diagnosticados y es el segundo tipo de cáncer hematológico más frecuente, por detrás de los linfomas. Su causa es la proliferación anormal de células plasmáticas en la médula ósea, lo que desplaza la producción normal del resto de células sanguíneas causando graves complicaciones que afectan a múltiples órganos.

Recientemente, un equipo científico internacional ha hecho públicos los resultados de uno de los primeros ensayos clínicos en fase 2 de la tecnología CAR-T aplicada al mieloma múltiple. En la investigación, publicada en la revista especializada The New England Journal of Medicine, ha participado el Grupo de Mieloma Múltiple del Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras, liderado por el Dr. Albert Oriol.

En el estudio, un total de 128 pacientes con un historial de recaída y falta de respuesta a los fármacos habituales contra el mieloma múltiple recibieron el nuevo tratamiento con Idecabtagene Vicleucel, basado en la tecnología CAR-T de segunda generación. De estos, el 73% (94 pacientes) mostraron una respuesta positiva y el 33% (42 pacientes) una respuesta completa, es decir, los indicadores diagnósticos de mieloma múltiple cayeron a niveles indetectables.

La supervivencia de los participantes en el estudio, pacientes altamente comprometidos en los que ninguno de los tratamientos de quimioterapia habituales daba resultado, se situó en 19,4 meses de media, una demostración de la efectividad de este nuevo medicamento.

Hay grandes esperanzas, y grandes expectativas, puestas sobre CAR-T, ya que no se trata de un fármaco en sentido tradicional. Los pacientes participantes en el ensayo clínico recibieron una transfusión de sus propios linfocitos-T, que habían sido modificados previamente para reconocer una proteína específica de las células plasmáticas malignas: la proteína BCMA. La unión del linfocito con la célula portadora de esta proteína, implica la destrucción de esta última. Así, las células CAR-T literalmente penetran en la médula ósea a la búsqueda y destrucción de células cancerosas de mieloma múltiple.

Dado que los linfocitos modificados pueden vivir dentro del organismo durante mucho tiempo, la terapia con CAR-T podría convertirse potencialmente en una auténtica cura a largo plazo. En el ensayo clínico, el 59% de los pacientes analizados a los 6 meses de la administración todavía mostraban CAR-T activos (29 de 46) así como el 36% de los analizados a los 12 meses (4 de 11). Estos datos demuestran que el efecto de esta nueva tecnología se mantiene en el tiempo, aunque todavía estamos lejos de una solución definitiva.

Afortunadamente, equipos de investigación en todo el mundo están trabajando en las próximas generaciones de CAR-T, que deberán mejorar en aspectos como reducir la toxicidad y mejorar la estabilidad a largo plazo. En la actualidad, ya está en marcha la fase 3 de este mismo estudio, que permitirá ver su potencial real en grandes grupos de pacientes, así como dos ensayos en fase 2 probando otros CAR-T, con la participación de la Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras y el Hospital Germans Trias i Pujol.

Nuevamente, se demuestra la capacidad de innovación y mejora en los tratamientos de la traslación directa de la investigación sobre la práctica clínica, uno de los objetivos clave del Instituto Josep Carreras que nos debe llevar a un futuro donde las enfermedades hematológicas malignas sean 100% curables.

Artículo de referencia:

Munshi et al. “Idecabtagene Vicleucel in Relapsed and Refractory Multiple Myeloma”

N Engl J Med 2021;384:705-16. DOI: 10.1056/NEJMoa2024850

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2024850



Volver