Unidad y compromiso frente a la leucemia y otros cánceres de la sangre: el Instituto Josep Carreras reafirma su misión junto a la Fundación
Este martes, 28 de octubre, el equipo al completo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), de la mano de la Fundación Josep Carreras, se reunió para celebrar el Mission Day, una jornada para renovar el compromiso del Instituto con los pacientes que sufren leucemia y otros cánceres de la sangre. El encuentro, que marca el inicio de una nueva etapa en el IJC con la llegada de la nueva dirección, contó con la presencia del Sr. Josep Carreras, presidente de ambas instituciones, quien, con su ejemplo y compromiso, instó a todos los asistentes a seguir trabajando Imparables.
				
			Los pacientes son el centro y la razón de ser del Instituto Josep Carreras y encontrar una cura a las enfermedades tan devastadoras que les afectan, el objetivo último hacia el que orienta todos sus esfuerzos y proyectos. Inspirado por este propósito, todo el equipo del IJC, de la mano de la Fundación Internacional Josep Carreras, celebró este martes, 28 de octubre, el Mission Day, una jornada para reconectar con su misión y reforzar el compromiso colectivo con los pacientes de leucemia y otros cánceres de la sangre y sus familias.
Este encuentro, coorganizado por el Instituto Josep Carreras y la Fundación Josep Carreras, marca el inicio de una nueva etapa de liderazgo en el IJC, con la incorporación del Dr. Ari Melnick como nuevo director. El evento contó con la presencia del Sr. Josep Carreras, presidente y fundador del Instituto, y de su familia. Además, también acudieron la Dra. Laia Pallejà, directora de la Institución CERCA, y representantes del equipo de la Fundación Josep Carreras y de la fundación alemana José Carreras Leukämie-Stiftung.
El Dr. Melnick dio comienzo al acto animando a todos los asistentes a inspirarse en la figura del Sr. Carreras: “Hoy rendimos homenaje a la dedicación Imparable del señor Carreras y la Fundación Josep Carreras, cuya visión y empeño han hecho posible no solo la creación de este Instituto, sino también la esperanza de cientos de miles de pacientes. Su ejemplo nos impulsa a trabajar unidos, con espíritu de equipo, para cambiar la historia de estas enfermedades”.
Melnick se mostró convencido de que el Instituto cuenta con las personas y los medios para cumplir su misión de curar los cánceres de la sangre y salvar a los pacientes y sus familias del sufrimiento que estas provocan: “Asumí este cargo porque creo firmemente en la visión del Instituto y en nuestra capacidad colectiva para transformarla en realidad. Si trabajamos unidos, con la pasión, el rigor científico y la humanidad que nos caracterizan, podremos honrar el legado del señor Carreras al crear este centro”. Además, presentó a los asistentes el medio por el cual el Instituto busca cumplir su misión, el nuevo plan estratégico, basado en tres pilares fundamentales: los grupos de trabajo multidisciplinares, que resolverán desafíos clínicos urgentes mediante la tecnología más avanzada y cubriendo todas las etapas de la investigación; el programa PATH2CURE, puente entre los descubrimientos del laboratorio y la clínica; y el Centro de Diagnóstico 22nd Century, que revolucionará el diagnóstico de los pacientes a través de la biología espacial, la Inteligencia Artificial y la colaboración con la red de hospitales de Cataluña.
El director del IJC también quiso destacar que para que este plan fuera posible, no se puede avanzar aislado. Por ello, el Instituto ya está trabajando estrechamente y estableciendo convenios con instituciones del sistema sanitario catalán, que permitirán que un mayor número de personas pueda acceder a ensayos clínicos de vanguardia y terapias innovadoras y convertirán a Cataluña “en un ejemplo mundial de cómo la biomedicina se traduce en beneficios reales para la humanidad”. Al mismo tiempo, el IJC también impulsa múltiples colaboraciones internacionales con instituciones científicas y sanitarias y empresas farmacéuticas y biotecnológicas de referencia. “Todo ello nos permitirá consolidar el IJC como el foco de un esfuerzo global para cumplir nuestra misión de curar los cánceres de la sangre”, concluye el Dr. Melnick.
Durante el Mission Day, se invitó a los participantes a echar la vista atrás y recordar los orígenes del Instituto y el papel decisivo del Sr. Josep Carreras y de la sociedad en hacer posible un proyecto de esta envergadura. Además, se compartieron testimonios de pacientes y familias Imparables, que reflejaron cómo el trabajo diario de todos los miembros del Instituto tiene un impacto real en la vida de las personas.
Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el testimonio de Núria Rebull y Mariano Villaescusa, los padres de Anna, una Imparable que falleció a causa de una leucemia , pero cuya determinación dejó una huella profunda en todos los que la conocieron. El Dr. Josep Maria Ribera, jefe de grupo en Leucemia Linfoblástica Aguda y el hematólogo que trató a Anna, la recordó como una “luchadora nata” y se mostró impresionado e inspirado por la fuerza que mostró tanto ella como su familia.
El broche final a la jornada fueron las palabras del Sr. Josep Carreras, que transmitió al equipo la importancia de tener al paciente siempre presente en su día a día: “Nuestro ADN nos recuerda cada día cuál es nuestra vocación: centrarnos en el paciente. El verdadero motor de nuestro trabajo”.
El Sr. Carreras cerró la jornada poniendo de relieve la unión del equipo y el compromiso con la misión como las claves para convertir su sueño en una realidad: “El Instituto y la Fundación compartimos misión, personas y maneras de hacer, y estamos unidos en la lucha por alcanzar nuestro objetivo: que la leucemia sea una enfermedad curable siempre y en todos los casos. Seguiremos todos juntos, Imparables, hasta conseguirlo”.