Noticias

La Dra. Biola M. Javierre recibe el premio CRIS Excelencia 2024

24 de abril de 2025

CRIS contra el cáncer, entidad de referencia por su apoyo a la investigación oncológica, celebró el pasado 10 de abril el acto de entrega de los Programas CRIS de Investigación 2024. La Dra. Biola M. Javierre, responsable de grupo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha sido galardonada en esta prestigiosa convocatoria, gracias a la cual desarrollará su proyecto de investigación sobre las resistencias en la leucemia.

La Dra. Biola M. Javierre recibe el premio CRIS Excelencia 2024
La Dra. Biola M. Javierre recibe el premio CRIS Excelencia 2024

La Fundación CRIS contra el cáncer, reconocida internacionalmente por promover la investigación tanto en cáncer infantil como en adultos, ha entregado los prestigiosos Programas CRIS de Investigación 2024. Se trata de una convocatoria altamente competitiva que impulsa proyectos de investigación oncológica de científicos y científicas líderes. Tienen una duración de cinco años y una dotación económica total para todos los proyectos de 1.250.000 euros que permite a los equipos desarrollar sus investigaciones en condiciones de excelencia. La Dra. Biola M. Javierre, responsable del grupo Organización 3D de la cromatina del Instituto Josep Carreras, ha sido una de las dos galardonadas con el Premio CRIS Excelencia, gracias al cual estudiará las resistencias en la leucemia. Al recoger el premio el pasado 10 de abril, la Dra. Javierre agradeció a la Fundación CRIS contra el cáncer y a sus socios por confiar en que la investigación, incluyendo la básica, es el primer paso para curar el cáncer.

El acto de entrega de los galardones se celebró junto a su Simposio Científico 2025, que reunió en Madrid a la vanguardia de la investigación oncológica y hematológica a nivel nacional e internacional. En el encuentro, se analizaron los últimos avances en biomarcadores del cáncer, claves en la revolución del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, además de la base de las nuevas terapias personalizadas. Además, el simposio contó con la participación activa de pacientes a través de mesas redondas y encuentros con profesionales de la medicina y la investigación, con el objetivo de visibilizar la importancia de incorporar su perspectiva en el proceso de toma de decisiones científicas.

Resistencias en Leucemia, el proyecto que desarrollará el grupo de la Dra. Javierre

El programa CRIS Excelencia permitirá al grupo de la Dra. Javierre estudiar** el desarrollo y la aparición de recaídas en leucemias linfoblásticas de células B**. Investigar las recaídas en este tipo de leucemias es de suma importancia ya que, como comentó la Dra. Javierre al recoger el premio, “alrededor del 50% de los pacientes adultos diagnosticados de este tipo de leucemia recaen. Y, desafortunadamente, el 90% de los pacientes que recaen no superan la enfermedad. Este panorama tan desolador es muy parecido en niños”. Se han descrito cambios silenciosos en el ADN, relacionados con este tipo de cáncer y el riesgo de recaídas. En los próximos cinco años, el grupo de la Dra. Javierre analizará estas alteraciones genéticas silenciosas, con el fin de facilitar el diagnóstico de este tipo de cáncer y encontrar pistas sobre su evolución, clave para el tratamiento de los pacientes. Según la Dra. Javierre, su objetivo final es “identificar nuevos biomarcadores para saber qué pacientes van a recaer, desarrollar nuevas dianas terapéuticas que eviten esa recaída y, si el paciente recae, poder tratarlo”.



Volver