REVEAL, un proyecto financiado por la EHA y dirigido por la Dra. Natividad Alquézar-Artieda, se centrará en mejorar la inmunoterapia
Un nuevo proyecto del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras para aumentar la eficacia de la inmunoterapia ha sido financiado por la Asociación Europea de Hematología con una kick-off grant para 2025. El proyecto REVEAL, dirigido por la Dra. Natividad Alquézar-Artieda del laboratorio de Metabolismo del Cáncer, pondrá el foco en el transporte de metabolitos en el microambiente tumoral y sus efectos sobre las células inmunitarias para comprender mejor el escape inmune.
La inmunoterapia ha marcado un antes y un después en la lucha contra la leucemia. Hoy en día, los equipos médicos disponen de una amplia biblioteca de fármacos capaces de activar el sistema inmune, anticuerpos específicos e incluso células inmunitarias reprogramadas. La mayoría de estos tratamientos se basan en la actividad de las llamadas células T efectoras, miembros del sistema inmune que pueden matar las células cancerosas cuando las encuentran.
Sin embargo, los tumores a menudo modifican su entorno, el llamado el microambiente tumoral, para dificultar la actividad de las células T, lo que conduce al crecimiento del tumor. Comprender cómo se lleva a cabo este “escape inmune” y actuar en consecuencia puede aumentar la eficacia de la inmunoterapia más allá de sus límites actuales.
Con este objetivo, el nuevo proyecto REVEAL, liderado por la Dra. Natividad Alquézar-Artieda y supervisado por el Dr. Lucas Pontel, del Laboratorio de Metabolismo del Cáncer del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, tratará de entender cómo los tumores promueven el escape inmune desde una nueva perspectiva: el metabolismo. La investigación está financiada por la Asociación Europea de Hematología (EHA) bajo el programa de becas kick-off grants 2025.
La Dra. Alquézar-Artieda, investigadora postdoctoral CarrerasLeaders, confía en que REVEAL “encontrará formas de mejorar la eficacia de la inmunoterapia desde un punto de vista metabólico, tanto de las células tumorales como del microambiente, un aspecto de la inmunoterapia no abordado hasta ahora”.
Este proyecto es su primer paso como investigadora independiente y podría abrirle la puerta a futuras becas de la EHA u otros programas de apoyo a investigadores junior, sentando las bases para una carrera a largo plazo.
El proyecto REVEAL
El equipo de investigación planteó la hipótesis de que la alta tasa metabólica de las células cancerosas podría agotar elementos clave para la activación de las células T (nutrientes y moléculas de señalización) del microambiente tumoral, lo que daría como resultado una baja actividad inmunológica a su alrededor. La hipótesis se basa en el hecho de que las alteraciones en algunos transportadores (proteínas que mueven moléculas de ida y vuelta desde las células) están efectivamente relacionadas con un mal pronóstico en la Leucemia Mieloide Aguda (LMA).
Para probar la hipótesis, la Dra. Alquézar-Artieda y el Dr. Pontel utilizarán un modelo de cultivo in vitro de un tumor de LMA con algunas de las células residentes clave, incluidas las células T, y aspectos de su microambiente para probar si las alteraciones en los transportadores que se sabe que están relacionados con la progresión de la LMA pueden realmente afectar la función de las células T y promover el escape inmune.
Los primeros resultados verán la luz a mediados de 2026 y, con suerte, abrirán nuevas perspectivas en la lucha contra la leucemia y, tal vez, otros tipos de cáncer.