Noticias

Ana Angulo-Urarte, del Instituto Josep Carreras, obtiene la beca Junior Leader Retaining de la Fundación la Caixa

19 de marzo de 2025

La Fundación la Caixa ha celebrado su acto de entrega de becas a jóvenes investigadores e investigadoras para que desarrollen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. La Dra. Ana Angulo-Urarte, investigadora postdoctoral del grupo de Patobiología endotelial y microambiente del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha recibido una beca Junior Leader Retaining en la convocatoria 2024.

Ana Angulo-Urarte, del Instituto Josep Carreras, obtiene la beca Junior Leader Retaining de la Fundación la Caixa
Ana Angulo-Urarte, del Instituto Josep Carreras, obtiene la beca Junior Leader Retaining de la Fundación la Caixa

El Museo de la Ciencia CosmoCaixa ha acogido este martes 18 de marzo el acto de entrega de las becas de doctorado y postdoctorado de la Fundación “la Caixa”. Estas becas son de las más destacadas entre las promovidas por entidades privadas y buscan tanto retener como atraer talento a centros de investigación y universidades de España y Portugal para impulsar la investigación de excelencia.

La Dra. Ana Angulo-Urarte, investigadora postdoctoral del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha sido una de las galardonadas con la prestigiosa ayuda Junior Leader Retaining en su convocatoria 2024. La Dra. Angulo-Urarte forma parte del grupo de Patobiología endotelial y microambiente, liderado por la Dra. Mariona Graupera, y esta beca le permitirá llevar a cabo su proyecto de investigación durante un periodo de tres años.

La adjudicación de estas becas Junior Leader de la Fundación “la Caixa” se lleva a cabo a través de un riguroso proceso competitivo, en el que se evalúa tanto la excelencia del currículum del candidato o candidata, como el proyecto que desarrollará y su motivación. Están dirigidas a investigadores o investigadoras postdoctorales de cualquier disciplina STEM que vayan a empezar un proyecto independiente o que se encuentren en transición para crear su propio grupo de investigación.

Comprender el inicio de los trastornos congénitos relacionados con PIK3CA

El proyecto que desarrollará la Dra. Angulo-Urarte, gracias a la ayuda Junior Leader Retaining, consiste en mejorar la comprensión de cómo se comportan las células con mutaciones en el gen PIK3CA durante el desarrollo embrionario. Este nuevo conocimiento permitirá tener una visión más precisa de cómo se inician y progresan los síndromes congénitos de sobrecrecimiento de tejidos relacionados con PIK3CA, llamados PROS por sus siglas en inglés, con la esperanza de poder descubrir nuevas formas de tratarlos y mejorar, así, la calidad de vida de los pacientes afectados.



Volver