Unidad de Circuito de Muestras
Introducción
INTRODUCCIÓN
El Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) Campus ICO-GTP ha creado la Unidad de Circuito de Muestras (Institut de Recerca Germans Trias i Pujol – Hospital Universitari Germans Trias i Pujol) con el objetivo de gestionar la donación voluntaria de muestras, su procesamiento y el almacenamiento de muestras de neoplasias hematológicas. Estas muestras quedarán almacenadas en una colección llamada ‘Colección de Muestras del IJC de Leucemias y otras enfermedades hematológicas’.
La Unidad de Circuito de Muestras IGTP-HUGTP recibirá muestras principalmente del Hospital ICO-Germans Trias i Pujol (ICO-HUGTP). Igualmente, todas aquellas muestras que se reciban de otros centros hospitalarios se procesarán y almacenarán siguiendo los mismos protocolos.
Todas las muestras de la colección irán acompañadas de un Consentimiento Informado (CI) firmado por el paciente, previamente aceptado por el Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) del Hospital ICO-Germans Trias i Pujol. El paciente firmará 3 copias del CI, una de las cuales quedará archivada en el IJC. El paciente tendrá el derecho, cuando él lo desee, a la revocación del consentimiento. Automáticamente, las muestras guardadas de este paciente se destruirán.
La responsabilidad legal de la Colección de Muestras del IJC es del Dr. Francesc Solé (Coordinador del Campus ICO-GTiP).
ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS
El IJC se encargará del almacenamiento de las muestras. Físicamente, las muestras de plasma y suero se guardarán a -80ºC y las poblaciones celulares aisladas de cada muestra serán criopreservadas en tanques de nitrógeno líquido a 150ºC.
El personal técnico del IJC ha elaborado una base de datos de pacientes los donantes y de las muestras recibidas, procesadas y criopreservadas, con las especificaciones necesarias establecidas para la identificación y trazabilidad de cada una de las muestras de la colección.
Personal del IJC verificará la calidad, seguridad y trazabilidad de los datos y muestras desde su obtención. El IJC tiene implementado un sistema de gestión de la información para documentar, garantizar la trazabilidad de las muestras e información y proteger la confidencialidad de los registros asociados, de acuerdo con la legislación vigente en este ámbito (El reglamento (UE) nº 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales y normes de desarrollo).
En las siguientes figuras y tablas se muestra el número de pacientes recibidos por cada grupo de trabajo desde el año 2014.
Tabla 1: Número de muestras recogidas, procesadas y guardadas por año y por línea de investigación (2014-2017).
Figura 1: Gráfico representativo de las muestras recogidas, procesadas y guardadas por año y por línea de investigación (2014-2017).
Contacto
Colección de muestras del IJC de leucemias y otras enfermedades hematógicas
Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC)
Edificio IJC
Ctra. de Can Ruti,
Cami de les Escoles s/n 08916 Badalona ,Barcelona, Spain
(+34) 93 557 28 00 (Mon-Thu 7.00-17.30, Fri 7.00-15.00)
Para consultas científicas:
Francesc Solé
Responsable de la Colección de muestras de l'IJC
fsole@carrerasresearch.org
Otras consultas:
Nombre | Rol | Correo electrónico | |
---|---|---|---|
Francesc Solé | ![]() | ICO - Germans Trias i Pujol - Campus Coordinator | fsole@carrerasresearch.org |
Rocío Ruiz | ![]() | Core Facility Technician | rruiz@carrerasresearch.org |
Jessica Aranda | ![]() | Core Facility Technician | jaranda@carrerasresearch.org |
Aida Silverio | ![]() | Core Facility Technician | asilverio@carrerasresearch.org |
Documentos y precios
Aquí encontrará el documento informativo sobre los tubos correctos para cada tipo de muestra, la hoja de consentimiento informado y el formulario para enviar con cada envío.






Servicios
Procesamiento y almacenamiento de muestras
Procesamiento y almacenamiento de muestras
Se recogerán muestras en los siguientes momentos:
- Diagnóstico (DX) (todos los grupos)
- Inicio de tratamiento (grupos Mieloide y LNH)
- Inducción, consolidación y mantenimiento (grupo LAL)
- Evaluación de respuesta al tratamiento (grupos Mieloide y LNH)
- Recaída (todos los grupos)
- Progresión (grupo Mieloide)
Horario de recepción:
Mañanas de lunes a viernes de 9.00 a 14.00h (se ruega evitar el envío más tarde de esa hora) para poder procesarlas en el mismo día.
Materiales y productos almacenados
TUBOS: Por favor consultar las tablas para saber los tubos correctos para cada muestra.
PRODUCTOS: En las mismas tablas se detalla el producto almacenado en cada caso.
Protección de datos:
De acuerdo con la LOPD se ruega:
- Enviar en un sobre cerrado y/o recipiente adecuado todas las muestras del paciente.
- Enviar en un sobre cerrado el CONSENTIMIENTO INFORMADO. firmado por el paciente (o por un tutor/progenitor en caso de que el paciente sea menor de edad).Este documento es obligatorio y nunca debe ser enviado vía mail.
Cesión de Muestras - Gestión de las Peticiones de material
Cesión de Muestras
Cualquier investigador podrá solicitar muestras a la Colección de Muestras Biológicas del IJC Campus ICO-GTP. El único requisito es que el proyecto tenga viabilidad científica, técnica y ética.
Enviar peticiones a:
Francesc Solé
Director de la Colección de muestras de pacientes con Neoplasias Hematológicas
fsole@carrerasresearch.org
Si la petición inical está aceptada se enviará:
1. Una memoria detallada del proyecto que será valorada por dicho comité. En el caso que el proyecto no haya sido evaluado anteriormente (ANEP u otra agencia nacional de evaluación), el comité de cesión de muestras procederá a una evaluación anónima por pares.
2. La viabilidad ética se deducirá de la existencia y alcance del consentimiento informado, y del informe del Comité de Ética (CEIC) de la entidad solicitante.
3. Se verificará además la viabilidad económica, importante para deducir si el proyecto tiene o no continuidad en el tiempo.
Condiciones
La gestión de la colección del IJC Campus ICO-GTP tiene autonomía de gestión de sus muestras, y puede por tanto, decidir si atiende o no a una petición, siempre de acuerdo con los principios anteriormente mencionados. Además, la cesión de muestras deberá ser aprobada por el responsable/s científico/s de cada grupo de investigación (IP) del IJC en función del stock disponible y de los proyectos de investigación en marcha o previstos por el grupo de investigación. Proyectos de investigación que entren en competición con los que se llevan a cabo en el centro (IJC) serán denegados, o se sugerirá su colaboración.
En caso de petición de muestras por parte de investigadores de los otros Campus del IJC o de otras instituciones, se considerará recomendable la participación de personal de los Servicios del Hospital ICO-GermansTrias i Pujol que puedan estar implicados en el proyecto de investigación.
Costes
La cesión de muestras es gratuita, si bien los gastos generados por la obtención, procesamiento y envío de las muestras han de ser compensados al banco local.
(FORMULARIO DE PETICION).