Impulsores Científicos del Proyecto
Profesor Ciril Rozman
Su formación se realizó íntegramente de la mano de dos grandes maestros de la medicina catalana: los profesores A. Pedro Pons y P. Farreras Valentí. En 1967 obtuvo la Cátedra de Patología y Clínica Médicas de la Universidad de Salamanca y, en 1969, la de Barcelona, donde sucedió a sus dos maestros en la Cátedra de Medicina y en la Dirección de la Escuela de Hematología, respectivamente.
En el campo de la Medicina Interna, es una de las personalidades más reconocidas en España y en los países de habla hispana. Desde 1968, dirige la obra de referencia en Medicina Interna en español Tratado de Medicina Interna Farreras-Rozman, de la que ya existen XVIII ediciones; y es Editor Emérito de la Revista Medicina Clínica.
En la actualidad es profesor emérito de la Universidad de Barcelona y Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Catalunya. Asimismo, fue vicepresidente de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia durante 24 años y dirige el Comité Científico Internacional de la entidad.
En el campo de la Hematología, el Prof. Rozman es considerado uno de los más importantes expertos mundiales en leucemia linfática crónica (LLC). Su implicación en la terapéutica hematológica se ha centrado en el trasplante de médula ósea, llevando a cabo el primer trasplante alogénico en España. También se ha dedicado a la investigación de los factores pronósticos y los estudios morfológicos y biológicos de las hemopatías malignas. Ha potenciado el establecimiento del primer banco español de progenitores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical.
Prof. Evarist Feliu
Fue alumno interno con los profesores P. Farreras Valentí, A. Pedro Pons y S. Woessner. Trabajó durante 20 años bajo la dirección de los profesores Ciril Rozman y Joan Lluís Vives Corrons. En los años 1975-76 y 1981-82 hizo estancias de investigación en la Universidad de París (Hospital Beaujon) y en la Universidad de Harvard (Massachusetts General Hospital).
Fue jefe del servicio de Hematología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol - HGTiP (1991-1995), director médico del HGTiP (1995-97) y director gerente del mismo centro (1997-2002). Ha sido director de centro del Instituto Catalán de Oncología (ICO) (2003-2009) y director científico del ICO, y actualmente es el director del Programa de Relaciones con las Universidades y Jefe del Servicio de Hematología-Laboratorio. Fue profesor titular de Medicina de la UB y la UAB (1985-1997 y 1997-2997, respectivamente) y, desde el año 2008 es catedrático de Medicina-Hematología de la UAB.
Es patrón y director científico de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, presidente de la Comisión Delegada del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, vicepresidente de la Fundación Josep Carreras, Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Catalunya.
El Prof. Feliu es un investigador de prestigio en el campo de los procedimientos y métodos integrados de diagnóstico hematológico, especialmente la microscopia electrónica de las células de la sangre y de la médula ósea y en el estudio de la patología del bazo, con contribuciones relevantes en estas áreas a nivel nacional e internacional.