Carta del Presidente

Seguiremos imparables hasta que la curemos

 

Apreciado/a amigo/a,

En una ocasión alguien dijo: "en algún sitio algo increíble espera ser descubierto". Seguramente cada persona se imaginaría un descubrimiento distinto. Para mí, sería conseguir que la leucemia sea una enfermedad curable en todos los casos. De los más de 300.000 nuevos casos de leucemia que se diagnostican cada año en el mundo, más de 5.000 son españoles. Es decir, en nuestro país cada día 13 personas reciben este cruel diagnóstico.

En 1988, cuando creamos nuestra Fundación, las probabilidades de superar esta enfermedad eran escasas. En ese momento, tras años de investigación científica, el trasplante de médula ósea se consolidaba como el mejor tratamiento para muchos casos de leucemia y otras enfermedades hematológicas. Este avance en el tratamiento de muchas hemopatías malignas venía acompañado de un gran inconveniente: sólo 1 de cada 4 candidatos a trasplante disponía de un donante de médula ósea entre sus familiares. Los demás tenían que recurrir a la solidaridad de un donante voluntario pero España no disponía de un registro de donantes.

Para resolver este problema, en 1991, la Fundación Josep Carreras creó el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO). En 1994, REDMO se convirtió en el único programa acreditado en España para la búsqueda de donantes no emparentados a nivel mundial. Hoy en día, nuestra Fundación tiene acceso a más de 30 millones de donantes y más de 700.000 unidades de sangre de cordón disponibles en el mundo. Actualmente trabajamos con todas las unidades de sangre de cordón de trasplante hematopoyético de hospitales españoles públicos acreditados para realizar trasplantes de médula ósea procedentes de un donante no emparentado. Este tratamiento se ha convertido en una opción habitual para la curación de muchas leucemias. 

Después de tres décadas de trabajo, nos planteamos un nuevo reto: tenemos que mejorar la calidad de vida de los pacientes pero, sobre todo, conseguir una curación definitiva para la leucemia.

Por este motivo, en 2010, la Fundación Josep Carreras decidió lanzarse, junto a la Generalitat de Catalunya, a un proyecto histórico e incomparable: el primer centro de investigación europeo exclusivamente focalizado en la leucemia y otras enfermedades hematológicas malignas y uno de los pocos que existen en el mundo.

El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras es un centro sin precedentes que, con el trabajo y rigor de investigadores de todo el mundo, utiliza las tecnologías más innovadoras para ganarle la partida a la enfermedad. Hoy, está en manos de todos que la leucemia sea algún día una enfermedad 100 % curable.

Hoy, todos somos investigadores. Hasta que la curemos, no pararemos.

 

Josep Carreras